Título que otorga Especialista en Producción Agrícola Tropical Sostenible ________________________________________ Perfil del aspirante Profesionales que se desempeñan en el sector agropecuario, recursos naturales y áreas afines. Lideres de los sectores ambiental, productivo y tomadores de decisiones en estas áreas.
Título que otorga
Especialista en Producción Agrícola Tropical Sostenible
Perfil del aspirante
Profesionales que se desempeñan en el sector agropecuario, recursos naturales y áreas afines. Lideres de los sectores ambiental, productivo y tomadores de decisiones en estas áreas.
Propósito de formación Los principios de fundamentales que orientan el proceso de formación en la especialización en Producción Agrícola Tropical Sostenible, son coherentes con los principios establecidos en el Proyecto Educativo Institucional, estos son: pertinencia, flexibilidad, interdisciplinariedad, compromiso social y la ética... Los principios de fundamentales que orientan el proceso de formación en la especialización en Producción Agrícola Tropical Sostenible, son coherentes con los principios establecidos en el Proyecto Educativo Institucional, estos son: pertinencia, flexibilidad, interdisciplinariedad, compromiso social y la ética. De igual manera y de conformidad con los anteriores principios institucionales, se asume que la formación del especialista tiene como propósitos: Contribuir a la formación de un pensamiento entorno a la producción sostenible, que permita relacionar condiciones naturales, sociales y culturales en la generación de alternativas de desarrollo pertinentes a las condiciones del Trópico. Generar capacidades de liderazgo y participación en el desarrollo de procesos de producción que aporten a la solución de la problemática y planes de desarrollo en sistemas de producción tropical. Propender porque la ciencia sea una herramienta permanente para el análisis y comprensión de la relación hombre-naturaleza en el desarrollo de sistemas de producción tropical sostenible. Fomentar actitudes responsables, equitativas, solidarias y tolerantes en el desempeño profesional basado en la ética y en el respecto a la dignidad humana.
Propósito de formación
Perfil laboral
Contenidos del programa
//src="http://cdn.knightlab.com/libs/timeline/latest/embed/index.html?source=0AoHPaPX4sR6SdHpqazVtc3RMTWR4UzVDR0lqS1ZTWWc&font=Bevan-PotanoSans&maptype=TERRAIN&lang=es&
Director de programa Myriam Constanza Yunda Romero Ingeniero AgronómoEsp. en evaluación social de proyectosM.Sc. en Desarrollo Rural Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.Tel.6616800 Ext. 209 Universidad de los Llanos Sede Posgrados Km. 12 vía Pto. López, Vereda Barcelona Inscripción: - Pagar el valor de la inscripción (+ Info) - Diligenciar el Formulario de Inscripción - Entregar en Oficina de Posgrados de la Facultad Respectiva: * Formulario diligenciado * Comprobante de Pago * Documentos Solicitados en el Formulario - Someterse al proceso de selección Calendario Académico
Myriam Constanza Yunda Romero Ingeniero AgronómoEsp. en evaluación social de proyectosM.Sc. en Desarrollo Rural Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.Tel.6616800 Ext. 209 Universidad de los Llanos Sede Posgrados Km. 12 vía Pto. López, Vereda Barcelona
Inscripción:
Calendario Académico